top of page
Estrategia II. Botvinnik

Estrategia II. Botvinnik

$680.00Precio
  • Es imposible hablar de Mikhail Botvinnik (1911-1995) sin utilizar el término estrategia. Este genio del tablero, tres veces Campeón del Mundo, es el paradigma absoluto del juego estratégico. Su rigurosa preparación de aperturas, el control sobre los aspectos psicológicos del ajedrez, su capacidad para concebir planes y su talento innato, lo convierten en una de las personalidades más relevantes de la historia del ajedrez. Tal y como manifiesta Leontxo García en el excelente prólogo de esta edición: “…Aunque haya pasado medio siglo desde que Botvinnik exhibiera sus virtudes, continúa siendo un modelo para los aficionados del siglo XXI, como lo fue para los más brillantes productos de la escuela soviética, incluidos Anatoli Kárpov y Gari Kaspárov”.

    En su tercer decenio de vida, Botvinnik alcanza el equilibrio ideal entre lo técnico, físico y psíquico, que garantiza éxitos. Lo suyos son sonados entre 1943 y 1947, lo que le consolida como candidato indiscutible al trono de Aliojin, cuya colaboración con los nazis complica mucho las negociaciones. Por desgracia para el ajedrez, el campeón del mundo fallece en 1946, cuando se ultimaban los preparativos para un duelo en Londres.La FIDE reacciona entonces organizando un torneo (La Haya y Moscú, 1948) a quíntuple vuelta entre cinco candidatos, que termina de forma concluyente: 1º Botvinnik, 14 puntos; 2º Smyslov, 11; 3º-4º Keres y Reshevsky, 10,5; 5º Euwe, 4. Por fin, Botvinnik es proclamado campeón del mundo.Pero la consecución de uno de los grandes objetivos de su vida origina que aumente la dedicación a la ingeniería, tal vez porque su motivación deportiva ya está en declive, tras haber mostrado sus méritos sobradamente. Después de lograr el doctorado, defiende el título en 1951 ante David Bronstein, quien le hace sufrir lo indecible. "Si Bronstein hubiese tenido una técnica más depurada en los finales de partida, me habría ganado", reconoce el campeón, que mantiene el título con cinco victorias, cinco derrotas y catorce empates.Botvinnik tampoco logra ganar al nuevo candidato, Smyslov, en 1954 (siete victorias por bando y diez tablas), pero vuelve a ser beneficiado por la cláusula que favorece al campeón en caso de empate. Sus resultados ya no deslumbran, aunque gana a Mark Taimánov en el encuentro de desempate del Campeonato de la URSS de 1952, y logra el primer puesto, igualado a puntos con Smyslov, en Moscú 1956.Sin embargo, Mijaíl Moiséievich iba a seguir escribiendo importantes páginas de la historia del ajedrez durante muchos años más.

     

  • Ficha técnica

  • Editorial: Editorial La Casa del Ajedrez
  • Fecha de edición: 2 de Noviembre de 2010
  • ISBN: 9788492517176
  • Fecha de edición: 2010
  • Nº edición: 
  • País: España
  • Encuadernación: Rústica
  • Peso: 600gr
  • Dimensiones: 170 mm x 240 mm
    Volúmen: 2
  • Nº páginas: 293
bottom of page